El CTU 2014 (Cargo Transport Unit) es una guía que compila buenas prácticas sobre la estiba y sujeción de la mercancía en la unidad de transporte. A continuación, se hace hincapié sobre la sujeción de la carga en contenedor, a través de algunas ilustraciones.

- El trincaje en cruz, es una técnica extendida que evita que la mercancía se caiga hacia delante al abrir la puerta. Si la mercancía ocupa todo el contenedor dejando apenas espacio con la puerta, es una técnica que podría ser suficiente por sí sola.
- Si la separación va más allá de unos pocos centímetros, un sistema a través de cinchas que vayan a los agarres (orejas) que tiene el contenedor más atrás debe ser usado.

Es buena práctica hacer 2 bloques, un sistema de sujeción a mitad de carga.
El cargador es responsable de que la mercancía esté perfectamente estibada y sujeta, y de no estarlo, responde ante el valor de la mercancía y ante terceros (RC). Cuando se delegue la carga en un intermediario, si se solicita el servicio que la carga sea estibada y sujeta según el CTU 2014, dejará claro cómo quiere que ésta se realice. También en los pedidos de compra se recomienda indicarle esa instrucción al proveedor, carga estibada y sujeta según el CTU 2014: “product stowed and lashed attending to CTU 2014”.
El uso de elementos de seguridad que hagan que la mercancía llegue en perfecto estado al destino es aconsejable. Un ejemplo podría ser los airbags que eviten el cimbreo de la mercancía cuando no se ocupa todo el ancho. Más abajo indico elementos de sujeción. Maximizar la carga no sólo minimiza el coste unitario del transporte, sino que consigue que ésta vaya como un único bloque y balanceada.
Otra buena práctica tras la carga del contenedor es hacer fotos a la mitad de la carga y al final, al nº del precinto una vez cerrado, y al nº del contenedor, y enviarlas al cliente junto con la documentación. Le dará tranquilidad al destinatario y se tendrán a mano ante un siniestro en destino.
Algunos elementos adicionales para evitar el movimiento de la carga son:
El Void-Gard, que es un sistema manual y ajustable de protección de mercancías con relleno de huecos para contenedores. Es rápido, práctico y económico, y evita movimientos de su mercancía durante el transporte.


Antideslizantes y cantoneras: desde pequeñas tiras de goma a alfombras que se colocan debajo de los palets para evitar el deslizamiento de las cargas durante su transporte. Es útil, por ejemplo, si se transporta sin palets, al tener un punto por el que enganchar una cuerda y jalar la alfombra para descargar, todo como un bloque. Existen distintos tipos de cantoneras, por lo que seleccione la que le sea más conveniente.
Ty-Gard: Sistema de trincaje de mercancías versátil para contenedores, lo componen unas bandas de fibras de alta resistencia combinadas con un adhesivo que se adhiere a las paredes del contenedor, dándole una resistencia alta de amarre. Trabaja como un cinturón de seguridad: absorbe los choques y disipa la energía. El sistema se suele utilizar para el transporte de materias peligrosas. Hace que la mercancía viaje como un bloque.
Fleje de poliéster: Resistente como el acero, resiste todas las condiciones climatológicas. Absorbe bien los impactos del transporte, debido a la elasticidad del poliéster.
¿Ha tenido algún problema con su cliente o en destino porque la mercancía le ha llegado desplazada o dañada a destino?
¿Sabe que el seguro no se responsabilizará si la sujeción es deficiente?
¿Qué precauciones toma para asegurar que la carga es adecuada, y que tiene evidencia de ello?
¿Y con la reserva del medio de transporte?
En HEELFE tenemos experiencia en este asunto. Contáctenos y veamos si hay alguna manera en la que podamos colaborar.