La eficiencia en el transporte es fundamental al impactar en la rentabilidad. Optimizar la capacidad de carga en los vehículos aumenta la eficiencia:
1. Use un buen embalaje
Elija el embalaje adecuado: Un embalaje compacto y resistente protege la mercancía y maximiza el uso del espacio en los vehículos al poder apilar la mercancía. Pallets estandarizados facilitan la carga, mejoran el aprovechamiento del volumen disponible.
2. Reorganice la disposición de la carga
Rediseñe cómo se colocan los productos en el vehículo. La carga debe distribuirse de manera uniforme y segura, aprovechando el espacio vertical y horizontal. Usar sistemas de sujeción evitará desplazamientos al conseguir un comportamiento de bloque.
3. Utilice huellas en el suelo.
Genere el espacio para disponer de huellas de tráiler en el suelo. Tenga la mercancía preparada en huellas antes de la carga en el orden en que será cargada.
4. Conozca el peso y optimícelo.
Introduzca los pesos en su sistema, también el del embalaje. Le ayudará a cumplir con la normativa de carga máxima. El embalaje excesivo aumenta el peso y genera mayor residuo. Evite sanciones y la responsabilidad civil por ir al margen de la ley en caso de incidente.
5. Revise la adecuación de los equipos que dispone
Carretillas, transpaletas y grúas manejan de forma eficiente productos pesados o voluminosos, maximizando el espacio y reduciendo el tiempo de carga y descarga. Asegúrese de que tiene la adecuada para la carga que maneja.
6. Use tecnología para planificar los envíos
Un software de planificación de rutas le puede ayudar a controlar que los vehículos vayan cargados, los viajes sean optimizados y minimicen distancias vacías o a medio cargar. También puede ayudarle a planificar la consolidación de cargas cargando o descargando en varios puntos en ruta.
Seguir los envíos en tiempo real mejora la coordinación de las entregas, permite modificar rutas si surge algún incidente, y le ayuda a detectar áreas de mejora en la carga.
7. Colabore con los proveedores y clientes en cómo mejorar la logística.
Trabaje colaborativamente con proveedores y clientes. Permitirá eliminar sobrecostes que se producen como pueden ser esperas, urgencias o daños, y podrá encontrar oportunidades de consolidación de carga.
8. Capacite al personal
Empleados bien capacitados en los 7 puntos anteriores pueden no sólo maximizar la rentabilidad, sino evitar incidencias importantes. Si considera que la formación es un coste y que además tiene el riesgo de que el empleado se vaya, pruebe a no formarles y a que se queden, y verá lo conveniente que suele ser tener colaboradores bien capacitados.